Dos cuentos acerca del amor.
Dos cuentos acerca del amor.

Dos cuentos acerca del amor.

«Quien no vive para servir no sirve para vivir» reza el dicho. Pero como comenzamos  el año ( y espero lo terminemos igual) hablando sobre el amor, me tomo el atrevimiento de reformular el dicho para adaptarlo a algo que el Creador nos ordenó. Y digo…»Quien no vive para amar, no ama para vivir». Porque el amor es vida, sin El no tenemos vida, solo rutinas, solo costumbres, solo una existencia vacía.

Para comenzar el año ahondando en el amor te regalamos dos cuentos para reflexionar sobre el perfecto e inasible amor…

Maestra, ¿qué es el amor?

Uno de los niños de una clase de educación infantil preguntó:

-Maestra… ¿qué es el amor?

La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que había formulado. Como ya estaban en la hora del recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajeran cosas que invitaran a amar o que despertaran en ellos ese sentimiento. Los pequeños salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo:

-Quiero que cada uno muestre lo que ha encontrado.

El primer alumno respondió:

-Yo traje esta flor… ¿no es bonita?

A continuación, otro alumno dijo:

– Yo traje este pichón de pajarito que encontré en un nido… ¿no es gracioso?

Y así los chicos, uno a uno, fueron mostrando a los demás lo que habían recogido en el patio.

Cuando terminaron, la maestra advirtió que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido en silencio mientras sus compañeros hablaban. Se sentía avergonzada por no tener nada que enseñar.

La maestra se dirigió a ella:

-Muy bien, ¿y tú?, ¿no has encontrado nada que puedas amar?

La criatura, tímidamente, respondió:

– Lo siento, seño. Vi la flor y sentí su perfume, pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma durante más tiempo. Vi también mariposas suaves, llenas de color, pero parecían tan felices que no intenté coger ninguna. Vi también al pichoncito en su nido, pero…, al subir al árbol, noté la mirada triste de su madre y preferí dejarlo allí…

Así que traigo conmigo el perfume de la flor, la libertad de las mariposas y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo enseñaros lo que he traído?

La maestra le dio las gracias a la alumna y emocionada le dijo que había sido la única en advertir que lo que amamos no es un trofeo y que al amor lo llevamos en el corazón.

El amor es algo que se siente.

Hay que tener sensibilidad para vivirlo.

La caja de Besos

Hace ya algún tiempo un hombre castigó a su pequeña hija de tres años por desperdiciar un rollo de papel dorado para envoltura. El dinero le era escaso en esos días, por lo que explotó en furia cuando vio a la niña tratando de envolver una caja.

A la mañana siguiente, la niña regaló a su padre la caja envuelta y le dijo: “Esto es para ti, papito”. Él se sintió avergonzado, pero cuando abrió la caja y la encontró vacía, otra vez gritó con ira: “¿acaso no sabes que cuando se le da un regalo a alguien se supone que tiene que haber algo dentro?”

La pequeña volteó hacia arriba el rostro y con lágrimas en los ojos dijo: “¡Oh, papito, no está vacía! Yo soplé un montón de besos dentro de esa caja y todos son para ti”.

El padre se sintió morir, rodeó con sus brazos el pequeño cuerpo de su hija y le suplicó que lo perdonara.

Dicen que el hombre guardó esa caja dorada cerca de su cama por años y que siempre que se sentía derrumbado, tomaba de ella un beso y recordaba el amor que su hija había depositó ahí.

De alguna forma cada uno de nosotros hemos recibido alguna caja llena de amor incondicional y de besos de nuestros hijos, amigos, familia…

Nadie poseerá jamás un propiedad más grande.

 

Artículos relacionados:» Inasible», «El amor llegará», «Simplemente amor», «La supremacía del amor«, «Amor es…», «Desde el amor».

Imagen: Children jumping at the river / www.bancodeimagenesgratuitas.com

8 comentarios

  1. Juan Carlos Acosta

    A veces encontramos en unas simples palabras, el maravilloso mundo lleno de Amor, de libertad, de conciencia de todo aquello que se hace rutinario, pero que en estos escritos sencillos nos permiten detenernos, analizarnos, corregirnos y mejorar nuestra relacion, primero con nosotros mismos y luego con los que nos rodean.
    Bendiciones a ustedes todos y que Dios nuestro señor los siga llenando de sabiduria e inteligencia
    LES DEJO MI GRITO DE GUERRA.
    «IMPOSIBLE ESTAR MAL CON UN DIOS TAN BUENO»!

  2. Edith

    Hola Juan. Que buenas palabras para las demasiadas horas que me lleva buscar un buen cuento, que diga lo que quiero…gracias.
    tu grito de guerra no concuerda con un mundo lleno de dolor y abrumadora necesidad, pero que bueno por tu optimismo! (porque en realidad, es cabalmente así)

  3. vaness

    Excelente! He leído muchos cuentos desde mi infancia y es lo que más me fascina, por eso tengo la cualidad de crear cuentos nuevos, y tengo muchos escritos, pero no los he logrado publicar, porque deseo que lleven mi autoría, no sabía que existe la forma de personalizarlo, porque los que tengo son creados en historias que he tenido que vivir sumado a la imaginación nacida de todos los cuentos que he leído y sigo leyendo, me propusieron una idea y la he probado, una amiga hizo un Cuento Personalizado, entonces me dirigí a la web llamada miscuentospersonalizados / com donde me han ayudado mucho, con el arreglo, los géneros y sin modificar nada, porque deseo que sean originales, se los dejo como una buena idea porque todo es vía Email y se pueden repartir a personas queridas en cualquier parte del mundo, también así tienes tu propio cuento, saludos y gracias por el espacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.