Ser o hacer II
“¿El que no vive para servir no sirve para vivir?” –dicho popular- Los seres humanos somos tan tradicionalistas, costumbristas y rápidos para adaptarnos a formas generalizadas sin mirar primero su veracidad; que hasta los que se dicen innovadores y rebeldes…
Ser o hacer
Desde siglos inmemoriales el hombre ha buscado definirse por su hacer. Tal vez por cargar ese peso cultural y aprehendido que le inculcó el “si haces eres, si produces eres, sino eres ni produces ni existes”. El crecimiento humano está…
No fue la depresión de Andreas Lubitz
La culpa del accidente de Germanwings no fue de la depresión de Andreas Lubitz. Muy posiblemente la depresión de Andreas no era la causa de sus problemas; sino que más bien era la consecuencia de la suma de pequeños grandes…
La hoja en blanco
Escribo mirando la ventana que da al jardín y dejo que el verde me hable, busco que lo sobrenatural toque lo natural y oriente mis líneas; llamo a lo que siempre ha existido para que impregne lo que comienza a…
Nadie conoce mejor el huerto que quien lo cultiva
«No hay asignatura más pragmática que la vida en vivo y en directo. Los análisis, estadísticas, estudios y ponencias son fotos que tratan de proyectar la vida. Pero la realidad siempre está en la calle» El poder tiende a elevar a…
Secretos de familia
“Porque nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto que no haya de saberse. Por tanto, todo lo que habéis dicho en tinieblas a la luz se oirá, y lo que habéis hablado al oído en los aposentos,…