Carta a un amigo
Carta a un amigo

Carta a un amigo

«En todo tiempo ama al amigo, y es como un hermano en tiempos de angustia» Proverbios 17.17

Se dice mucho de la amistad , pero ella esconde su nobleza y virtud de la liviandad con que se la nombre, y  se deja ver,  como una luz, en los momento oscuros, trayéndonos un pedacito de cielo cuando solo podemos ver las sombras.

La amistad nos hace fuertes, y agradecidos. Nos enseña el arte de amar y de conciliar diferencias-

Un amigo nos  enseña a reir, aún en medio de las tormentas. Y es un abrazo que el cielo nos extiende en brazos humanos.

Les dejo unas palabras  de hombres sabios, recalcando en las de Aristóteles la frase «dos cuerpos con una sola alma» entendiendo por esto, el estar «unanimes» según la Biblia, dos almas con un solo sentir, algo permitido nada mas que por   amor, y la unica fuente de  la verdadera unidad.

Les envío a cada uno, mi mejor abrazo.Feliz día de la amistad. Gracias por cada momento compartido y por dejarme ver la riqueza de sus corazones.

CARTA A UN AMIGO

No puedo darte soluciones para todos los problemas de tu vida, ni tengo respuestas para tus dudas o temores; pero puedo escucharte y buscarlas junto contigo.
No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro; pero cuando me necesites estaré junto a ti. No puedo evitar que tropieces. Solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas.
Tus alegrías, tus triunfos y tus éxitos no son míos; pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz. No juzgo las decisiones que tomas en la vida. Me limito a apoyarte, a estimularte y a ayudarte si me lo pides.
No puedo trazarte límites dentro de los cuales debes actuar; pero sí te ofrezco el espacio necesario para crecer. No puedo evitar tus sufrimientos cuando alguna pena te parta el corazón; pero puedo llorar contigo y recoger los pedazos para armarlo de nuevo. No puedo decirte quién eres, ni quién deberías ser. Solamente puedo quererte como eres y ser tu amigo. En estos días oré por ti. En estos días me puse a recordar a mis amistades más preciosas. Soy una persona feliz: tengo más amigos de lo que imaginaba. Eso es lo que ellos me dicen, me lo demuestran. Es lo que siento por todos ellos. Veo el brillo en sus ojos, la sonrisa espontánea y la alegría que sienten al verme. Y yo también siento paz y alegría cuando los veo y cuando hablamos; sea en la alegría o sea en la serenidad.
En estos días pensé en mis amigos y amigas y entre ellos, apareciste tú. No estabas arriba, ni abajo, ni en medio. No encabezabas ni concluías la lista. No eras el número uno, ni el número final. Lo que sé es que te destacabas por alguna cualidad que transmitías y con la cual desde hace tiempo se ennoblece mi vida. Yo tampoco tengo la pretensión de ser el primero, el segundo o el tercero de tu lista. Basta que me quieras como amigo.
Entonces entendí que realmente somos amigos. Hice lo que todo amigo; oré, y le agradecí a Dios que me haya dado la oportunidad de tener un amigo como tú. Era una oración de gratitud, porque tú le has dado valor a mi vida. -por Jorge Luis Borges-

Recuerda esto: El Amor no es un sentimiento…es una actitud

Luis Enrique Espinoza en una canción siemprevigente «Siemre seremos amigos»

[youtube]YW_5Y1gyf6s[/youtube]

LA AMISTAD SEGUN ARISTOTELES

Aristóteles define la amistad con las siguientes palabras: «¿Qué es un amigo? son dos cuerpos con una sola alma». Para Aristóteles hay tres tipos de amistad, Amistad de Utilidad, de Placer y de Virtud. En este trabajo, voy a desarrollar lo que piensa Aristóteles sobre las amistades de virtud, las verdaderas amistades.
Las amistades de utilidad son aquellas que se basan únicamente en nuestra propia necesidad. En donde comparten una amistad hasta que son útiles para sí mismos, y es por ello que no dura mucho. Un ejemplo podría ser, un vendedor con un posible cliente, en donde comparten una amistad por utilidad, pues el vendedor va a ser amable y cortés sólo hasta que logre hacer la venta.
La amistad de placer es basada en la cantidad de placer que se recibe de la amistad. Un ejemplo de ello, pueden ser las personas que van a fiestas juntas. Les agrada su compañía, pero esa es la razón principal de la amistad.
Creo que los dos tipos de amistad mencionados anteriormente, no se pueden catalogar como verdaderas amistades. Pues las personas involucradas no se conocen; estas son amistades incompletas.
Un amigo es una persona que está siempre con uno, en las buenas y en las malas. Personas que comparten una sola alma, que se conocen, que se aprecian y que se quieren. Y es esto lo que es para Aristóteles el tercer tipo de amistad, la amistad de virtud.
Aristóteles define esta amistad como una relación entre personas, que consisten en desearse el bien y ser  afectuosos el uno con el otro. Pueden ser útiles y pueden obtener placer de la amistad, aunque estas no son las características principales de la amistad. Querer a un amigo, es quererse a sí mismo.
Hay muchas circunstancias que pueden hacer surgir una amistad de virtud.
Existen amistades familiares y no familiares. Las familiares juegan un papel muy importante en la vida de uno, debido a que la familia siempre va a estar ahí para uno. «Los amigos vienen y se van, pero la familia, para bien o para mal, permanecen juntos por vida»
Primero, están los hermanos. Aristóteles cree que ellos se quieren porque vienen de sus mismos padres. Esto influye, pues si son criados en el mismo hogar, tienden a tener carácteres similares, y esto los une no solo como familia sino como verdaderos amigos. Aprenden a quererse el uno al otro, a compartir sus penas y sus alegrías .Muchas veces hasta buscan lo mismo de la vida, y este objetivo en común los une por siempre.
También existe la amistad entre los padres y los hijos. Pues los padres quieren a sus hijos, porque los  consideran como partes de ellos mismos. Por eso se dice que los quieren tanto como a sí mismos, y esta es una de las características más importantes de una amistad completa. Los hijos quieren a los padres porque están agradecidos que los hayan traído al mundo, y no sólo de eso, sino de todo lo que han recibido de ellos, amor incondicional, comprensión, apoyo y todo lo que nos hace lo que verdaderamente somos.
Por último tenemos a las amistades, las amistades que hacemos porque queremos, porque encontramos algo en la otra persona que son buenas en sí mismas, buenas para nosotros y agradable estar con ellas.
Aristóteles cree que la amistad no es sólo una virtud, sino una relación por la cual la gente aprende a ser buena, una actividad en la que somos entrenados y practicamos todas las virtudes, aprendiendo así a ser virtuosos.
Compartiendo el tiempo con personas que son buenas, encontramos el bien en nosotros mismos. Cuando los amigos comparten tiempo juntos, no tardarán en realizar que ven con un mismo ojo, sienten con un mismo corazón, y piensan con una misma mente, y ellos contribuyen a ejercitar este ojo, corazón y mente virtuosamente. Es porque florecemos como amigos y como personas, animando el florecimiento de nuestros amigos.
Como ya mencionamos anteriormente, hay amistades de virtud que son no familiares. Entre estas amistades, se pueden hacer dos distinciones, las amistades, y la persona con la que uno decide pasar el resto de su vida.
Siendo estos dos tipos de amistades igual de importantes, pero a la vez muy distintas. Uno puede tener muchos amigos de virtud, pero sólo un amigo con el cual se puede elegir pasar toda una vida a su lado.
Esta también es una amistad que perdura, aunque creo que es muy distinta a cualquier otra amistad. Los amigos que comparten una vida en común, «están de acuerdo en lo que es bueno, toman las mismas decisiones y actúan sus propias decisiones».
Cuando se tiene un verdadero amigo, juntos encuentran nuevos intereses, comparten momentos que les dan la oportunidad para desarrollar sus mentes, corazones, visiones y habilidades. Ninguna de las dos personas pierde su identidad, sino que los dos mejoran su identidad agregando o incluyendo la identidad del otro en la de uno mismo.
Aristóteles reconoce que desearse bien mutuo, es necesario para todas las amistades virtuosas, pero no es lo único que se necesita para que surja una amistad, ya que carece del ingrediente principal: el amor. Sin amor, no puede crecer una amistad y no puede perdurar.
Creo que lo que piensa Aristóteles sobre la amistad de virtud es muy congruente con lo que pienso yo. Para mí un verdadero amigo es una persona muy valiosa, de la cual siempre aprendo algo, no sólo sobre él, sino sobre mí misma. – ^por María Isabel Valdez-

10 comentarios

  1. lilian

    todas las historias, reflexiones, y comentarios an sido de mucha ayuda para mi vida, ya que me a sido dificil salir muchas veses adelante con mis 13 hijos, pero cuando mas luchas tengo hay una palabra que me alienta y aser agrdecida cada momento con mi Dios. todo lo que aqui escriben tengan por seguro, que no queda aca plasmado en las computadoras ssepan y esten seguros que se plasman en el corazon de muchos hermanos. Dios les Bendiga hoy y siempre.

  2. alex

    alguna ves te as preocupado por alguien? ese alguien te a lastimado? as dado amor y solo as recibido desilucion ? hay alguien que te quiere consolar, tus lagrimas secar, ayuarte a resolver tus problemas, a sentirte vivo, a lo mejor no te habras dado cuenta por las mañanas el te quiere saludar pero vives, la vida tan aprisa, que el no te pude alcanzar, por las tardes el te da el pan del dia , pero estas tan ocupado en tu trabajo, preocupado por los pagos que no agradeces. y por las noches el quiere platicar contigo , pero tu estas cansado, y tienes sueño… no le as dado la oportunidad de que te demuestre su amor..el es tu amigo fiel, el nunca te falla , el te cuida y te proteje se llama JESUS,

  3. giuliana

    yo tengo un amigo d toda la vida y sinto q esta carta es como para el yo quiero muchisimo simpre esta cuando lo necesito y nunca se fue de mi lada lo aprecio un monton por lo q es ……la carta esta muy buena me gusto mucho lo q dice un beso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.